Ya está disponible el listado del material escolar para el curso 2015/2016.
Para ver el listado deberéis acceder al ciclo correspondiente de vuestro hijo/a en el menú de la izquierda o en los enlaces siguientes:
MATERIAL INFANTIL
MATERIAL PRIMARIA
- Pimero.
- Segundo.
- Tercero y cuarto.
- Quinto y sexto.
La Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales, a través de un proceso coordinado por la Dirección General de Derechos de Ciudadanía, Participación y Voluntariado, puso en marcha el XIII Certamen Literario Escolar Andaluz: "Solidaridad en Letras", cuyo objetivo es el fomento de actitudes en la defensa de los valores de paz, libertad, igualdad y justicia entre los seres humanos.
En el mismo han resultado premiados las alumnas del C.E.I.P Veintiocho de Febrero:
- Laura Martínex Uroz - 2º premio de la Categoría A.
- María Roca Núñez - 3er premio de la Categoría A.
La entrega de premios será el viernes 21 de noviembre de 2014 a las 18 horas, en el Salón Noble de la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía.
La Junta de Andalucía, mediante un escrito dirigido a nuestro centro, ha destacado lo siguiente:
"Con los relatos presentados por el alumnado de su centro educativo han demostrado entender la importancia de seguir defendiendo los valores de paz, libertad, igualdad y justicia, así como de promoción de iniciativas solidarias, de cooperación y voluntariado".
En enero nos visitará Pepe Maestro, dicho escritor lo podremos disfrutar todo el centro, desde infantil hasta 6º de Educación Primaria.
Pepe Maestro nace en Cádiz y tras licenciarse en Filología Hispánica, realiza diversos cursos que lo especializan en Literatura Infantil y Juvenil.
Como escritor ha publicado numerosos libros, entre otros, El Circo de Baltasar y Una pluma de cuervo blanco, ambos en la Colección Ala Delta de la Editorial Edelvives, Balbino y las sirenas, en la Colección Sopa de Libros de la Editorial Anaya y Alfonsina en Palabras del Candil.
Su pasión por el teatro le hizo fundar la Compañía de Títeres Cataplof, representado obras en numerosas plazas, teatros y salas. Suyas también diferentes piezas teatrales para niños y jóvenes como Una de monstruos, Librosss, Casi Blancanieves, La Flor de Trébol y El único lobo.
Como docente ha impartido numerosos cursos, talleres y conferencias relacionadas con el fomento de la lectura, la oralidad y el valor de los cuentos. Así mismo es participante asiduo del Circuito Literario Andaluz, mostrando su obra en colegios y bibliotecas.
De su labor como rapsoda destacan La Historia de un Soldado con la Orquesta Manuel de Falla y bajo la dirección de Juan Luis Pérez.; sus colaboraciones con el trío de jazz Saguiba en los recitales musicalizados El Club de la Serpiente (concierto homenaje a Julio Cortázar), y El Muro de las Hetairas de Fernando Quiñones; Los Cincuenta poemas del amor furtivo de Bilhana con el guitarrista Nono García.
Como narrador oral realiza su labor desde 1994, habiendo narrado en numerosos colegios, institutos, bibliotecas, teatros y salas, para diferentes entidades y organizaciones. Así mismo participa en eventos literarios como Muestras y Ferias del libro Infantil y Juvenil, Jornadas Literarias y Festivales de Narración Oral.
El próximo día 20 de noviembre, a través de la Biblioteca Municipal, contaremos con la visita a nuestro centro del escritor Antonio Gómez Yebra, el cual mantendrá un encuentro con el alumnado de 5º de Educación Primaria.
Nació en Almoharín (Cáceres) en 1950. Ya de niño fue un lector empedernido. Con apenas diecisiete años, se convirtió en maestro, y de 1974 a 1979 estudió la carrera de Filología Hispánica. Ha trabajado en numerosos colegios e institutos y hoy en día es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Málaga, ciudad donde vive desde 1966. Allí conoció a Gloria Fuertes, con quien participó en los famosos «Viernes de Gloria» que se celebraban en la capital de la Costa del Sol en los años setenta. Con ella también participó en recitales poéticos, en tertulias y en charlas abiertas con diversos amigos, pintores y escritores en la famosa bodega «El Pimpi» y en algunos centros culturales.Es autor de los diecisiete libros de la colección «El Grillo de Colores», de Algaida, y próximamente de un libro de la colección «El Duende Verde». Además de libros para niños, es autor de varios ensayos y libros de poesías. A lo largo de su carrera, ha recibido muchos premios literarios y ha participado en numerosos encuentros y conferencias, muchos de ellos relacionados con la literatura infantil y juvenil.
Sin eventos |