Durante todo el mes de marzo permanecerá abierto en Andalucía el plazo para la presentación de solicitudes de admisión correspondientes al curso escolar 2014/15 en la red de centros sostenidos con fondos públicos. Se inicia de este modo el proceso de escolarización en el que participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como privados concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar.
Entre los días 1 y 31 de marzo, ambos inclusive, deberán presentar su solicitud los escolares de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato.
Continúa publicada, con nuevas mejoras, la aplicación para smartphones que permite realizar consultas de centros así como de los puntos del baremo por domicilio.
Por su parte, los centros educativos publican la relación de puestos escolares vacantes así como la información sobre las direcciones catastrales comprendidas en sus zonas de influencia y zonas limítrofes. Cuando la oferta de plazas coincida o sea superior a la demanda, los solicitantes serán admitidos y solo en aquellos casos donde no se pueda atender toda la demanda, se procederá a la baremación de las solicitudes.
Los centros harán pública en su tablón de anuncios, antes del 22 de abril, la relación de solicitantes con la puntuación asignada y, a partir de esa fecha, se abrirá un plazo de 10 días lectivos para la presentación de alegaciones. Si tras la aplicación de los criterios de baremación (hermanos en el centro, domicilio familiar o laboral, por trabajar la madre o el padre en el centro, renta anual, discapacidad, familia numerosa o monoparental) se producen empates, se aplicará el resultado del sorteo público que se celebrará el día 14 de mayo de 2014. La relación definitiva de admitidos y no admitidos saldrá el 20 de mayo.
Para atender consultas sobre todo el proceso de escolarización, la Consejería ha habilitado un teléfono gratuito de información (900 848 000), en horario ininterrumpido de 8.00 a 19.00 horas.
Impreso de solicitud de plaza escolar. Anexo III (PDF rellenable).
Presentación telemática de la solicitud
La solicitid de admisión podrá realizarse a través de la Secretaría Virtual de conformidad con lo establecido en el artículo 49 del Decreto 40/2011, de 22 de febrero.
Para realizar la presentación telemática se requiere un certificado digital reconocido para cada uno de los miembros de la unidad familiar que deban firmar la solicitud.
La persona que tramita la solicitud no podrá realizar la presentación telemática de la misma y obtener el correspondiente recibo electrónico, hasta que todos los miembros de la unidad familiar que deban firmar alguna autorización, no la hayan firmado electrónicamente.
Acceso a la Secretaría Virtual
Consulta de áreas de influencia
Para más información visita el enlace oficial a la página de la Junta de Andalucía
El curso escolar 2013-2014 comenzará el próximo martes día 10 de septiembre, en su horario habitual, de 9 a 14 horas.
Igualmente, el primer día empieza el aula matinal (de 7:30 a 9:00) y el comedor (de 14:00 a 16:00).
ALUMNADO NUEVO PARA EL CURSO 2013/2014
Los impresos de matrícula para el curso 2013/2014 se pueden recoger en secretaría o en los enlaces que teneis en este mismo artículo.
Quienes deseen solicitar servicios complementarios (aula matinal, comedor y actividades complementarias), también podrán recoger el impreso en secretaría o aquí.
Plazo de entrega: Toda la documentación (incluido el impreso de servicios complementarios, si así lo solicita), del 1 al 8 de junio, en el horario de secretaría 9:00-10:00 y 12:00-12:30
Documentación a presentar con la matrícula (alumnado nuevo):
- Certificado de empadronamiento.
- Fotocopia del Libro de Familia.
- Fotocopia de la cartilla de vacunación.
- 2 fotografías tamaño carnet.
- Solicitud de opción religiosa o alternativa.
- Autorización para fotos y grabaciones en el centro.
- Autorización firmada para las visitas que se realizan en la localidad.
- Certificado de entrega de libros en el centro del que procede.
- Para el aula matinal, comedor y actividades extraescolares.
- Solicitudes Plan familias (Aula matinal, comedor y actividades extraescolares)
- Solicitudes de bonificación Plan familias (Aula matinal, comedor y actividades extraescolares)
MATRÍCULA PARA EL ALUMNADO QUE YA ESTÁ MATRICULADO EN EL CENTRO
El alumnado que ya está matriculado en este centro durante el curso 2012/2013, se les entregará el impreso de matrícula en sus aulas.
En el caso de que necesiten el impreso de servicios complementarios, éste se podrá solicitar en secretaría (ver horario de secretaría) o en el enlace indicado arriba.
Plazo de entrega: Toda la documentación (incluido el impreso de servicios complementarios, si así lo solicita),
del 1 al 8 de junio a su tutor/a.
La Consejería de Educación convoca el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados para cursar las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria, y bachillerato para el curso 2013/2014.
Durante todo el mes de marzo permanecerá abierto en Andalucía el plazo para la presentación de solicitudes de admisión correspondientes al curso 2013/14 en la red de centros sostenidos con fondos públicos. Se inicia de este modo el proceso de escolarización en el que participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar.
Entre los días 1 de marzo y 1 de abril, inclusive, deberán presentar su solicitud los escolares de 2º ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial, Secundaria Obligatoria (ESO), Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) y Bachillerato. Para el alumnado de 3 años que se escolariza el próximo curso, la Consejería de Educación oferta un total de 104.200 plazas de nuevo ingreso.
Como novedad, este curso se ha habilitado una aplicación para smartphones que permite realizar consultas de centros así como de los puntos del baremo por domicilio.
Por su parte, los centros educativos publican la relación de puestos escolares vacantes así como la información sobre las direcciones catastrales comprendidas en sus zonas de influencia y zonas limítrofes. Cuando la oferta de plazas coincida o sea superior a la demanda, los solicitantes serán admitidos y solo en aquellos casos donde no se pueda atender toda la demanda, se procederá a la baremación de las solicitudes.
Los centros harán pública en su tablón de anuncios, antes del 15 de abril, la relación de solicitantes con la puntuación asignada y, a partir de esa fecha, se abrirá un plazo de 10 días lectivos para la presentación de alegaciones. Si tras la aplicación de los criterios de baremación (hermanos en el centro, domicilio familiar o laboral, por trabajar la madre o el padre en el centro, renta anual, discapacidad, familia numerosa o monoparental) se producen empates, se aplicará el resultado del sorteo público que se celebrará el día 30 de abril en la sede de la Consejería. La relación definitiva de admitidos y no admitidos saldrá el 13 de mayo.
Para atender consultas sobre todo el proceso de escolarización, la Consejería ha habilitado un teléfono gratuito de información (900 848 000), en horario ininterrumpido de 8.00 a 19.00 horas.
Impreso de solicitud de plaza escolar. Anexo III (PDF rellenable).
Presentación telemática de la solicitud
La solicitid de admisión podrá realizarse a través de la Secretaría Virtual de conformidad con lo establecido en el artículo 49 del Decreto 40/2011, de 22 de febrero.
Para realizar la presentación telemática se requiere un certificado digital reconocido para cada uno de los miembros de la unidad familiar que deban firmar la solicitud.
La persona que tramita la solicitud no podrá realizar la presentación telemática de la misma y obtener el correspondiente recibo electrónico, hasta que todos los miembros de la unidad familiar que deban firmar alguna autorización, no la hayan firmado electrónicamente.
Acceso a la Secretaría Virtual
Consulta de áreas de influencia
Para más información visita el enlace oficial a la página de la Junta de Andalucía
Un año más los alumnos/as y profesores/as del C.E.I.P. Veintiocho de Febrero hemos celebrado el Día de la Paz. Este año entre otros actos, se incluyo un decálogo que leyeron algunos niños y niñas junto con la coordinadora del Programa Escuela espacio de Paz, Dña. Emelina García Sánchez.
DENYP-2013
Hoy, 30 de Enero, estamos aquí para celebrar el Día Escolar de la No-Violencia y de la Paz. La comunidad educativa del CEIP "28 de Febrero" ha cambiado sus rutinas para realizar esta marcha, para estar aquí, para unir sus voces y pedir la PAZ. Si hemos salido a la calle es porque queremos que todo el mundo lo sepa y que nos escuche.
Estamos aquí porque todos nosotros tenemos una ILUSIÓN, una ESPERANZA, porque queremos conseguir la PAZ.
Pararemos la violencia cuando aprendamos a respetarnos, construiremos la PAZ cuando sepamos perdonar a los que nos han hecho algún daño, cuando sonreímos a nuestros amigos/as, a nuestros familiares, vecinos...
También cuando aprendemos a compartir en lugar de competir, a aceptar en lugar de rechazar, a comprender, a ayudar, a querer...
La Paz es tan importante como el aire que respiramos. No lo vemos pero nos rodea, está en cada gesto, en cada abrazo, en cada mirada y en cada palabra. Nos acompaña a lo largo de nuestra vida.
Los niños y niñas de este cole están aprendiendo como construir la Paz y vamos a recordar nuestra receta mágica:
Sin eventos |